En esta es octavo y último, muy descolgado y sin opciones, pero en la siguiente temporada cumple venganza y queda Campeón de su grupo con Cándido Manchado en el banquillo y Jerónimo Martínez en la presidencia, pasando a una Fase Final en la que es segundo tras el Gerona C.F. ÁRBITROS: Jiménez, Martínez y Mendoza. En la temporada 04/05 es tercero en Liga, pero en la Promoción es eliminado por el Real Unión Club de Irún: 1-1 en casa y 1-0 en la ciudad fronteriza. Badalona: 2-4 en casa y 1-0 en la ciudad barcelonesa. El deseado ascenso se obtiene al término de la campaña 64/65 con Pedro Eguiluz en el banquillo e Iván Roíz Morante en la presidencia cuando se es Campeón de Liga y en la Promoción se consigue eliminar a Jerez C.D.: 4-2 en Madrid y 2-1 en Jerez de la Frontera; y Club Ferrol: 3-0 en casa y 0-1 en la ciudad coruñesa.
La ilusión invade Vallecas y la presidencia decide modificar la denominación de la entidad, pasando a ser conocida desde agosto de 1995 como Rayo Vallecano de Madrid, S.A.D. Con su llegada a la presidencia la entidad cambia su denominación a Agrupación Deportiva Rayo Vallecano, S.A.D., experimentando un gran cambio y estabilidad económica que de la mano del preparador Eusebio Ríos se ve recompensada con un nuevo ascenso a Primera División. Dos son las temporadas consecutivas que aguanta en esta con el austriaco Anton Polster como figura, siendo Ruiz Mateos relevado en la presidencia por su esposa Teresa Rivero Sánchez-Romate el 12 de enero de 1994. La campaña 93/94 significa el adiós temporal a la categoría de honor con Hugo Sánchez en sus filas al ser decimoséptimo y perder la Promoción de Permanencia frente al aspirante S.D.
Clave será la temporada 76/77 en la que con Gil Blázquez en la presidencia y Víctor Núñez como técnico se consigue por fin ascender a Primera División tras ser tercero en Liga y no perder partido alguno como local. En 1954 con la llegada de nuevos fichajes, el club experimenta un crecimiento deportivo que le lleva a ser subcampeón, éxito que le conduce a disputar la Fase Final para intentar ascender a Segunda División. En la temporada 08/09 el conjunto rayista bajo las ordenes de Pepe Mel realiza un excelente torneo en el que es quinto clasificado y durante numerosas jornadas aspira a cotas más altas, sufriendo un bajón final que le impide alcanzar la Primera División.
Allí había varios españoles y quisieron regalarnos unas camisetas como las que utilizaban ellos”. Al parecer, estas camisetas sólo valieron para las categorias juveniles, pero la entidad vallecana las adoptó como suyas a partir de entonces. Sobre la importancia de tener en el vestuario a compatriotas como Benzema y Camavinga, el centrocampista explicó que «Camavinga y yo hablamos rápidamente cuando se empezó a contar todo en la prensa. En su caso, ver cómo ha mejorado en el mejor equipo del mundo y está muy contento. Karim es el mejor delantero del mundo, tengo la suerte de jugar con él en Francia y estoy deseando empezar. Karim me escribió cuando se hizo oficial, me contó cómo funcionaba todo y si me podía ayudar de alguna manera. Es una suerte contar con ellos en el mejor club del mundo».
Su creciente habilidad hizo que algunos clubes se interesaran por este jugador egipcio. Tenemos que empezar con esta intensidad, estas ganas y este hambre. Rayo Vallecano a Tercera División después de ser colista en la temporada 60/61. En esta categoría se convierte en uno de los máximos aspirantes al ascenso, papel que desempeña durante cuatro largos años esperando y desperdiciando las distintas oportunidades de las que goza. Rayo Vallecano frente al combinado formado por Real Madrid-Atlético de Madrid no llegó a disputarse por no estar las obras terminadas. Respecto a la Premier League, el próximo compromiso de los Irons será en Ellan Road frente al Leeds United de Marcelo Bielsa. A este emocionante comienzo le siguen una serie de campañas en las que se ve desplazado a puestos más rezagados, abandonando en octubre de 1972 el viejo Campo de Vallecas y trasladándose provisionalmente al Campo de Vallehermoso, recinto que ocupan durante unos años hasta que el 6 de junio de 1976 estrenan el Nuevo Estadio de Vallecas con un encuentro en el último partido de Liga frente al Real Valladolid Deportivo, con resultado de 0-1 y gol del delantero visitante Álvarez.
A la espera de lo que suceda con el futuro más inmediato de Sergio Reguilón, cedido en la actualidad en el Sevilla, lo cierto es que el viejo conocido del Olympique de Lyon se ha asentado a las mil maravillas en la escuadra de Zinedine Zidane. “El Sevilla FC ha alcanzado un principio de acuerdo con el jugador Francisco Román Alarcón Suárez, conocido futbolísticamente como Isco, para su incorporación como tercer refuerzo del Sevilla FC de cara a la temporada 2022/23”, después del defensa Marcao, proveniente del Galatasaray, y el lateral izquierdo Alex Telles, cedido por el Manchester United, señaló el conjunto hispalense en un comunicado. En el verano de 1952 se firma un acuerdo con la Asociación Deportiva Plus Ultra en la que se les permite jugar a los de la compañía aseguradora sus encuentros de Tercera División en suelo vallecano.
Este puesto les obliga a promocionar, salvándose de un descenso seguro al imponerse al aspirante Real C.D. Riveristas y rayistas disputan un partido informal previo a tal acontecimiento, con lo cual los franjirrojos agradecidos por el gesto a la vuelta a Buenos Aires les envían unas camisetas. Compostela a partido único disputado en Oviedo: 1-3 para los gallegos. Poco antes, el estreno oficial previsto para el 20 de mayo con un partido amistoso del A.D. Aunque el viernes ya se filtraran varias imágenes de Gabriel Jesus en el Emirates Stadium, luciendo ya la camiseta del Arsenal, el fichaje se ha hecho oficial esta mañana de lunes. Fue el mejor jugador del Mundial de 1974 y el mejor modelo en esta camiseta.
David García (5): Estuvo fallon en la salida del balón, y en algunas acciones defensivas. Pero si quieres contar con una ventaja respecto a los rivales o incluso piensas usar tu plantilla de plata en FUT Champions, esta química es interesante porque no va sobrado de velocidad y camufla sus bajas estadísticas defensivas. En su primera tentativa de la sesión 70/71 sólo el gol average desfavorable respecto a Burgos C.F., Real C.D. Rayo Vallecano rinde una visita al afamado club argentino Club Atlético River Plate en el hotel Ritz de Madrid donde permanece alojado, días antes de disputar un esperado encuentro amistoso durante su gira con el Real Madrid C.F., buscando los argentinos campo en donde entrenarse antes del partido y cediendo los rayistas el Campo de Vallecas.
Se encontraron a un Rayo más dominador pero el equipo fue creciendo hasta lograr controlar. Rayo Vallecano es un club asentado en Segunda División que aspira en un futuro inmediato a luchar por tratar de ascender a Primera División, su gran objetivo. En la campaña 84/85 el técnico Eduardo Catarla consigue proclamarles Campeones de la categoría de bronce, ascendiendo directamente a Segunda División A, competición en la que van de menos a más y en pocos años llaman de nuevo a las puertas de Primera División, traspasándolas al término de la campaña 88/89 cuando son subcampeones dirigidos por Félix Bardera “Felines”. Dos serán las ediciones en las que permanecerán en Segunda División, categoría que abandonan al término de la campaña 98/99 tras ser quintos y conseguir promocionar en sustitución del Club Atlético de Madrid “B”, segundo clasificado en Liga quien no puede optar al ascenso por ser equipo filial.
El conjunto vallecano inicia a partir de entonces su segunda comparecencia en Segunda División, estancia que mantendrá durante doce temporadas consecutivas y que en el último tramo de los sesenta aún conserva, destacando la gran labor realizada en la campaña 67/68 al ser cuarto clasificado y estar a punto de promocionar a división de honor. La sociedad franjirroja debuta entre los grandes a lo largo de la campaña 77/78 con un meritorio campeonato en el que son décimos, siendo decimoquintos en la 78/79 y penúltimos en la posterior 79/80 pese a contar en sus filas con: Fernando Morena, Uceda, Felines, Tanco, Rial ó Landáburu. Wilfred, Cortijo, Calderón, Alcázar, Contreras, Cota o Guilherme son algunos de los futbolistas más destacados. Con el cambio de siglo los resultados empiezan a ser peores y en la sesión 02/03 son vigésimos perdiendo la categoría.